Viajar en bus de larga distancia en Chile es una excelente opción. 🇨🇱 Es práctico. Es económico. Y es muy cómodo para recorrer el país.
¿Primera vez? Tranquilo. Con unos simples consejos organizarás todo fácilmente y vas a disfrutar cada kilómetro del viaje. 🚍
En ChilePasajes.cl queremos acompañarte en esta experiencia. Por eso te dejamos una guía simple con los mejores tips para tu primer viaje en bus de larga distancia. 🧳
1. Elige bien tu asiento🪑
No todos los asientos son iguales. Tu elección depende del tipo de viaje que quieras tener:
- Salón cama o semicama: Perfectos para viajes nocturnos o de más de 8 horas. Los asientos reclinan casi completamente (hasta 160° en salón cama), incluyen apoyapies y más espacio entre filas, lo que marca una gran diferencia en tu descanso durante el trayecto. 😴
- Asientos delanteros: Tienen mejor vista panorámica del paisaje y experimentas menos movimiento y vibraciones del motor. Ideales si eres sensible al mareo o simplemente quieres disfrutar más del recorrido.
- Asientos traseros: Aunque son más económicos, están más expuestos al ruido del motor y al tránsito de personas hacia el baño. Sin embargo, suelen tener más disponibilidad y pueden ser una buena opción si viajas en grupo y quieres asientos juntos.👨👩👧👦
- Asiento del pasillo: Te da libertad para pararte, estirar las piernas y acceder al baño sin molestar a otros pasajeros. Recomendado si no te gusta sentirte atrapado o si necesitas moverte con frecuencia durante el viaje. 🚶
2. Compra tu pasaje con anticipación ⏰
Durante la temporada alta (desde finales de noviembre hasta enero) los pasajes se venden muy rápido. ¿Nuestro consejo?
Cómpralos con anticipación en ChilePasajes.cl. Así aseguras tu asiento favorito y el horario que más te acomode. Además, ahorras dinero  y evitas precios altos de último minuto.
3. Prepárate con lo esencial 🎒
Un viaje en bus puede durar varias horas, así que asegúrate de llevar:
- Una manta o polerón (el aire acondicionado puede ser intenso).
- Audífonos y tu playlist favorita para hacer más ameno el viaje.
- Agua y snacks livianos (fruta, galletas, frutos secos).
- Un libro o series descargadas para ver en tu smartphone.
Importante: Muchas rutas atraviesan zonas sin señal de internet, así que descarga todo antes de partir.
Documentos personales y el pasaje en tu celular o impreso. 📲
4. Ten en cuenta los tiempos de viaje 🕐
Chile es un país largo 🇨🇱. Aunque la distancia se vea corta en el mapa, los viajes en bus pueden tomar varias horas.
Ejemplos:
- Santiago – La Serena: 6 a 7 horas.
- Santiago – Pucón: 9 a 10 horas.
- Santiago – Puerto Montt: 12 a 13 horas.
Si tu viaje es largo, considera viajar de noche. Así llegas descansado a tu destino y aprovechas el día completo 🌞.
Lo mejor: en ChilePasajes.cl puedes comparar horarios nocturnos de distintas empresas para elegir el que más se ajuste a tu itinerario. 🗓️
¡Buen viaje! 🧳


