Cinco consejos para viajar en bus tranquilamente durante las vacaciones

A pesar del crecimiento que han tenido otras alternativas de viaje, la opción más popular sigue siendo el traslado en bus, lo que ha forzado una actualización del servicio, integrando nuevas opciones más cómodas y más seguras para los viajeros de ruta. En contraposición están quienes prefieren viajar en automóvil, que suele privilegiarse por comodidad, pero esta alternativa incrementa exponencialmente el gasto de traslados, ya que al rellenado de combustible, se le debe sumar el costo de los peajes que durante el verano aumentan por tramo.

Acá cinco recomendaciones útiles para disfrutar cómodamente y aprovechar al máximo el transporte en bus. 

Las festividades de fin de año junto al período estival, son fechas que concentran gran parte de los viajes interurbanos en bus. El volumen de pasajeros que utiliza el transporte interurbano en Chile puede aumentar hasta en un 50% comparado con meses regulares durante este período. Según Sernatur, se espera que la cantidad de personas que optan por iniciar sus vacaciones dentro del país a partir de diciembre, son entre 25,4 y 30,6 millones de viajeros. A esto se le suma que el Ministerio de Transportes, proyecta que un total de 780.000 de vehículos saldrán de la Región Metropolitana para festejar Año Nuevo. 

Viajar en bus sigue representando una oportunidad más fácil y económica para trasladarse durante este período, sobre todo si la intención es viajar en familia. Pero son varios los cambios que se han integrado durante el último tiempo, como por ejemplo, la opción de viajar junto a su mascota o el cambio de normativa en el registro de equipaje a la hora de abordar el bus. Para quedar al día en cuanto a las facilidades y regulaciones, acá encontrarás cinco recomendaciones que te permitirán viajar tranquilamente y aprovechar al máximo tu pasaje en bus.

1- Reserva tus pasajes con tiempo

Te permitirá encontrar una variedad mucho más amplia al momento de cotizar y elegir la opción más conveniente. Actualmente no es necesario trasladarse hasta la ticketera de los terminales de buses para comprar pasajes, ya que en ChilePasajes.cl, que disponen un buscador de rutas y destinos que arroja todas las opciones disponibles en el momento de la compra.

2- Chequea el correcto registro de tu equipaje

Durante septiembre del 2024, entró en vigencia el decreto del Ministerio de Transportes que obliga a las empresas de servicios interurbanos de transporte público de pasajeros a entregar un comprobante que permita identificar el número de asiento del propietario del equipaje. Esta norma corre para viajes de menos de cinco horas de recorrido, mientras que para aquellos trayectos superiores a este tiempo, los bultos y maletas se deben asociar al nombre del pasajero, además de su número de asiento.

3- Mejores horarios para viajar

Siguiendo las preferencias de los usuarios de ChilePasajes.cl, es posible identificar que para viajar con mayor comodidad, a un precio más asequible y con mayor disponibilidad, es preferible viajar entre las 6:00 y las 9:00 de la mañana y en la franja horaria de la tarde-noche, entre las 20:00 y las 22:00 horas. Ten en cuenta que estos horarios pueden variar dependiendo del destino del viaje seleccionado.

4- ¡Viaja con tu mascota!

Si deseas llevar a tu amigo peludo contigo, verifica las políticas de viaje de cada empresa de bus y asegúrate de cumplir con los requisitos exigidos para un traslado sin contratiempos. En ese contexto, las actuales empresas que entregan esta opción de viaje, indican que debes comprarle un pasaje a tu mascota y seleccionar el asiento contiguo al tuyo. El animal debe ir acompañado en todo momento de su tutor o una persona mayor de 18 años que esté a cargo. Durante todo el trayecto, la mascota debe ir en su canil o bolso de viaje para mascotas, que quepa sobre el asiento.

5- Tecnología a bordo

Varias líneas de buses han actualizado su flota, de modo que ya es posible encontrar asientos con pantallas personales que permiten ver películas, series, leer un libro o escuchar música. Si este no es el caso de tu próximo viaje, es recomendable llevar previamente cargados en tu teléfono o tablet, contenido para distraerte durante trayectos largos, sobre todo si se viaja con niños, ya que muchas compañías de buses ofrecen Wi-Fi a bordo. La última recomendación: ¡No olvides el cable o cargador!

24 Horas, de TVN, recogió algunas de estas recomendaciones y se trasladó junto. al gerente general de ChilePasajes.cl, hasta el Terminal de Buses Sur para verificar el precio de los pasajes y realizó una interesante comparativa de gastos a la hora de viajar en bus vs. viajar en auto. Revisa la nota completa en nuestro canal de YouTube.

Categoría :

Consejos para viajar

Compartir :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *